Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional.
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar un poco más? ¿Por qué?
¿Qué aspectos del Currículo Nacional podrían empezar a implementar?
Aspectos a Profundizar
1. Profundizar en las orientaciones para la evaluación formativa de competencias
2. Profundizar en la articulación de estándares de aprendizaje de ciclo y el perfil de egreso, en la planificación curricular
3. Profundizar en las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias, en el diseño de situaciones significativas
4. Profundizar en las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias, en la construcción del nuevo conocimiento
5. Profundizar en las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias, en como promover el pensamiento complejo (razonamiento, creatividad y pensamiento crítico)
- Se requiere profundizar en la aplicación de la evaluación formativa, mayores ejemplos, descripciones, de aplicación en el aula.
- Construcción y aplicación de instrumentos para la evaluación formativa.
- ¿Se requiere utilizar la rúbrica de evaluación en todo el proceso de evaluación?.
- ¿Qué criterios se deben seguir para seleccionar los instrumentos de evaluación?.
- Fundamentamos este aspecto por la poca comprensión de los desempeños de las diversas áreas.
- Mayor claridad en el desarrollo de competencias y capacidades.
- Detallar los procesos para lograr el perfil de egreso.
3. Profundizar en las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias, en el diseño de situaciones significativas
- Para que exista coherencia en el proceso pedagógico y los desempeños a lograr.
- Se requiere precisiones en la finalidad y tipos de las situaciones significativas.
4. Profundizar en las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias, en la construcción del nuevo conocimiento
- Orientaciones pedagógicas pertinentes para el uso del libro, cuaderno de trabajo y materiales distribuidos por el MINEDU.
5. Profundizar en las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias, en como promover el pensamiento complejo (razonamiento, creatividad y pensamiento crítico)
- Se requiere información de estrategias, recursos didácticos, ejemplos, acerca de cómo promover el pensamiento complejo para alcanzar los estándares de aprendizaje.
6. Profundizar en las orientaciones y estrategias pedagógicas para el desarrollo de competencias en todas las áreas curriculares.
7. Profundizar en las orientaciones para la formulación del Proyecto Curricular Institucional.
- Algunas áreas no cuentan con Rutas de Aprendizaje. Ejemplo: Arte, Ingles, Religión, Educación Física, Educación para el Trabajo.
7. Profundizar en las orientaciones para la formulación del Proyecto Curricular Institucional.
- Conocer la estructura y formulación del PCI.
Aspectos a Implementar en la I.E.
- El enfoque transversal: Ambiental, de derechos e inclusivo.
- La planificación curricular según las orientaciones del Currículo Nacional.
- Orientaciones para la Tutoria.
¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos, involucrando a sus demás colegas?
Aspectos Priorizados
1. El enfoque curricular: Ambiental, de Derechos e Inclusivo.
1. El enfoque curricular: Ambiental, de Derechos e Inclusivo.
2. La planificación curricular según las orientaciones del Currículo Nacional
3. Orientaciones para la Tutoría
Comentarios
Publicar un comentario